Canal de denuncia
El Canal de Denuncias es un canal de comunicación formal para recibir denuncias, directas o anónimas, sobre infracciones a las normas internas, faltas a la ética, conductas ilegales o eventuales delitos asociados a la ley N°20.393 sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas, y cualquier otra clase de ilícitos cometidos por empleados, asesores, contratistas o proveedores y por terceros que contraten ella.
Este Canal de denuncias garantiza la confidencialidad y estricta reserva a las consultas y denuncias, así como también, que las investigaciones sean realizadas de acuerdo con los procedimientos internos, lo dispuesto en nuestro Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad, en cumplimiento con la Ley N°20.393 y sus modificaciones, la Ley Nº21.643 y sus modificaciones.
La Ley N°20.393 y sus modificaciones, establece que existen ciertos tipos de delitos que, en caso de ser cometidos por una persona natural y vayan directamente en beneficio de un tercero, la sanción no solo recae sobre la persona que comete la acción, sino que también considera un castigo a la persona jurídica detrás de ella.
La Ley Nº21.643 y sus modificaciones, establece un protocolo de prevención del acoso laboral y/o sexual y la violencia en el trabajo, como obligación para las organizaciones, además del perfeccionamiento de procedimientos de investigación, estableciendo protocolos y medidas concretas para garantizar entornos laborales seguros para las y los trabajadores, modificando el Código del Trabajo, leyes orgánicas constitucionales y estatutos administrativos.
IMPORTANTE: Este Canal de denuncias no es un servicio de emergencia. Por favor no utilice este sitio para alertar sobre situaciones que requieran atención inmediata por amenazas a la vida o a la propiedad. Las denuncias realizadas no reciben una respuesta inmediata, debido a que se considera la realización de análisis responsable de los hechos denunciados.